Skip to content

Preguntas Frecuentes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PREGUNTAS FRECUENTES

(que nos suelen hacer a los vocal coach y que quizás tu también te hagas)

Índice de preguntas frecuentes

¿Qué es un vocal coach?

Vocal coach es el profesional que trabaja tanto con la voz hablada como con la voz cantada desde un punto de vista técnico (cómo cantar sin hacerse daño, cómo llegar bien a las notas agudas, cómo proyectar la voz, técnicas vocales adaptadas al estilo o cómo hacer vibrato, por ejemplo) y artístico (cómo cantar en el estilo, manejo del micrófono, cómo interpretar una canción, identidad vocal, melismas, agilidad vocal, puesta en escena…) de forma totalmente individualizada y personalizada adaptándose de manera específica a las necesidades de cada voz.

¿Tiene algo que ver un vocal coach con un coach personal o con un mentor?

Según el diccionario, el término «coach» tiene dos acepciones:  «entrenador» y «persona que asesora a otra para impulsar su desarrollo profesional y personal.»

Digamos que el primer resultado es el que refleja mejor lo que hacemos pues sí que somos entrenadores vocales, entrenadores de canto, entrenadores de voz para cantar o entrenadores de voz para hablar del mismo modo que podría decirse que también somos educadores vocales.

En ocasiones y, evidentemente, dependiendo de la experiencia que posea cada profesional en este terreno, los vocal coach podemos asesorar para que el artista se pueda desarrollar de manera más focalizada dentro de la industria musical pero no es obligado que el vocal coach posea estos conocimientos. En ese punto también nos podríamos acercar a la segunda acepción del término pero realmente, un vocal coach no tiene formación específica en el terreno del desarollo personal.

Dicho esto, no quiere decir que no haya profesionales de la voz que también se hayan formado como coaches personales y que aúnen ambos conocimientos..

¿En qué se diferencia un vocal coach de un profesor de canto?

Hace ya unos cuantos años, en Estados Unidos diferenciaban muchas veces entre el profesor de canto (singing teacher) y el vocal coach.

El primero, hacía referencia bien al profesor que impartía canto clásico y técnica clásica, cuyas clases también solían desarrollarse de esa forma más clásica: respiración, impostación, repertorio… Y también a los profesores que aun trabajando con cantantes que querían aprender canto moderno, solían aplicar técnicas del canto lírico “adaptándolas” a quienes querían aprender a cantar pop, rock, blues, etc.

El segundo hacía referencia al profesional que se dedicaba también a la enseñanza del canto con técnica vocal más moderna y centrándose más en las necesidades de cada persona de forma individualizada ya que muchos de sus clientes eran artistas que necesitaban prepararse para grabar un disco o realizar una gira, por lo que su conocimiento no debía ser sólo musical sino que debía ser también técnico y artístico pues muchas de estas variables podían darse en el trabajo con voces que tienen muchos conciertos o muchas sesiones de grabación. Ese conocimiento tan amplio de tantos aspectos y de tantos estilos musicales tan diferentes hacía que la forma de impartir clases también fuese distinta. El trabajo que yo ya estaba realizando por aquel entonces coincidía más con este concepto que con el de profesora de canto y por eso empecé a llamarme así cuando nadie lo hacía de esa forma por aquí.

Lo cierto es que hoy en día, ambos términos pueden hacer referencia a profesionales que trabajan de forma muy similar ya que muchos profesores de canto clásico tienen un gran conocimiento de las técnicas de voz más modernas y viceversa.

¿Un vocal coach trabaja sólo con artistas consagrados?

No. Un vocal coach puede estar preparado para ayudar a voces con necesidades vocales muy específicas y de alto nivel como pueden ser los artistas que graban discos y están de gira pero ni necesariamente todos los vocal coach trabajan con artistas famosos ni, en el caso de que lo hagan, éstos son sus únicos clientes.

Desde mi punto de vista, un buen entrenador vocal o maestro de voz,  debe estar preparado para trabajar con cualquier tipo de voz, de cualquier nivel y experiencia previa y de cualquier estilo musical.

¿El vocal coach es sólo especialista en canto?

Cantar y hablar son cosas diferentes pero utilizamos los mismos elementos.

Debido el vocal coach ha de tener un amplio conocimiento del aparato fonador, de cómo se produce la voz, de cómo prevenir problemas vocales, de los distintos sonidos vocales que podemos emitir, de la adaptación a distintos tipos de espacios donde un cantante puede cantar, de los distintos colores y efectos vocales, del manejo de la voz artística, etc. hace que muchas de estas técnicas también podamos usarlas con la voz hablada.

Cómo proyectar la voz para hablar en público, cómo mejorar la articulación, prevención de problemas vocales como en el caso de los educadores, creación de personajes para actores y actrices de voz… hay un largo etcétera que los vocal coach, dependiendo obviamente de su preparación y conocimiento, pueden ofrecer a las personas que necesiten mejorar su voz.

¿Cómo puedo saber si necesito un profesor de canto, de voz o un vocal coach?

Todo va a depender principalmente de cuáles son tus necesidades y de cuánto quieres/puedes gastar.

Lo mejor es que pruebes, pide información a varios profesionales para ver cuál se puede adecuar mejor a ti y si tienes posibilidad, habla con alguno de sus alumnos para ver qué tal la experiencia.

No sé cómo trabajan todos los profesionales pero sí sé que somos muchos los que damos la opción de no tener la obligación de estar con nosotros un tiempo mínimo determinado. Haces una sesión o un par de ellas y ya ahí puedes ver si te ayudan o no y si no te gusta o no ves que te puedan ayudar, pues ya está, prueba con otro. 

Tan importante es el conocimiento que tenga ese o esa profesional de la voz que vaya a trabajar contigo y la capacidad de transmitir ese conocimiento como la conexión que haga contigo y el buen ambiente que sea capaz de crear en las clases.

La voz nunca está igual y nuestro ánimo tampoco (y esto afecta a la voz más de lo que nos gustaría) y entender esto para trabajar o para posponer una sesión si es necesario es fundamental.

Si ves que no hay feeling, mejor dejarlo.

¿El hecho de que un vocal coach también trabaje con voz hablada quiere decir que es igual que un logopeda?

No. Aunque en algunas de las cosas que trabajamos puedan coincidir, el logopeda tiene una formación más profunda sobre todo en el tratamiento y corrección de los trastornos que afectan a la voz, a la pronunciación y al lenguaje oral y escrito, mediante técnicas de reeducación.

¿Qué formación ha de tener un vocal coach?

Hasta el momento, no existe titulación oficial para ser Coach Vocal o Vocal Coach, todo son cursos privados que han nacido a raíz de la demanda. Sólo existen titulaciones oficiales a nivel de clásico y desde hace unos años de Jazz pero de canto, no de enseñanza del canto, para el resto de estilos no hay nada.

Esto quiere decir que muy posiblemente a cada vocal coach que le preguntes para recibir clases de canto, de voz o de técnica vocal, muy posiblemente te cuente cosas muy diferentes con respecto a otro.

Desde mi experiencia, un vocal coach debe tener un amplio conocimiento musical en muchos aspectos, además de un dominio del conocimiento anatómico y fisiológico del sistema fonatorio y como no, una gran experiencia vocal ya que, difícilmente se puede enseñar algo que se desconoce.

¿Puede un vocal coach trabajar online de la misma forma que lo hace presencialmente?

Por supuesto, pero sería importante también hacer alguna aclaración en este sentido.

Hoy en día el avance que se ha producido con la tecnología y con la conexión a internet, permite que a muchísima distancia se puedan ofrecer clases online de canto y voz de calidad. No siempre van bien pero la mayoría de las veces no supone un problema.

 

La gente suele pensar que para dar clases online de canto o de voz es necesario disponer de un micrófono y un equipo profesional pero lo cierto es que no sólo no es necesario sino que además, en muchas ocasiones, es más un problema que una ventaja pues a veces da problemas de configuración.

Es cierto que cada profesional disponemos en muchas ocasiones de algunos gadgets en las clases presenciales que en las que son online

¿Cualquier vocal coach puede ayudarme con mis problemas de voz?

Lo primero de todo y lo más importante es saber de qué tipo de problemas vocales estamos hablando  ya que, en el tema de la voz hay varios profesionales que te pueden ayudar en función de tus necesidades, de tus factores de riesgo y del punto en el que tu voz se encuentra.

Si tu problema es no poder hacer un belting, quieres aprender a cantar sin hacer esfuerzo, necesitas mejorar tu afinación o quieres saber cómo hablar en público y que se te escuche bien y con claridad o tener una voz proyectada por poner algunos ejemplos un vocal coach o profesor de canto te puede ayudar.

Si necesitas rehabilitar tu voz y tu foniatra te ha recomendado mejorar tu técnica cantada, sólo algunos vocal coach con conocimiento en rehabilitación vocal puede ayudarte y además, sería muy importante que pudiera haber comunicación directa entre ambos profesionales para trabajar en la misma dirección, recuperar tu voz y evitar recidivas (que vuelva a ocurrir el mismo problema). A veces también es necesario que foniatra, logopeda y vocal coach trabajen en colaboración de forma conjunta.

Si crees que puedes tener algún problema de voz, no lo dejes pasar y ve cuanto antes al médico foniatra o al otorrinolaringólogo, son los primeros profesionales a los que has de ver y a partir del diagnóstico y de su consejo, buscar al siguiente especialista.

Hacer una revisión anual con el foniatra es fundamental además para quien se dedica a trabajar con su voz, recuerda siempre que el mejor tratamiento es una buena prevención.

¿Cómo se dice exactamente vocal coach o coach vocal?

Digamos que el término original que proviene del inglés es vocal coach pero al llevarlo al español, mucha gente lo cambia por coach vocal.

Lo cierto es que lo he visto escrito de múltiples formas: vocal coach, coach vocal, coach de voz, coach de la voz, couch vocal, vocal couch… Da igual cómo digas, nos vamos a entender igualmente 😉

Ruth Suarez Vocal Coach

Todo lo escrito aquí está basado en mis conocimientos, opinión y años de experiencia.

He intentado escribirlo de forma que pueda esclarecer un poco más el concepto y el trabajo que realizamos por lo que si aún te quedan dudas, no dejes de preguntar y así entre todos iremos clarificando estos términos para que os pueda resultar más fácil buscar al profesional que necesitáis.

Y por si te puede servir de ayuda, haciendo clic sobre los enlaces, puedes saber más sobre mí, sobre mis servicios(clases, cursos y demás) o sobre mis alumnos.

Quedo a vuestra disposición para cualquier consulta.

Un abrazo,

Ruth Suárez

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies